Los secretos detrás del legendario “makeover” de Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles

0 0
Los secretos detrás del legendario “makeover” de Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles

El director Kazutoyo Maehiro nos ofrece los detalles del desarrollo de un clásico... en dos veces.

Una versión actualizada del clásico RPG de estrategia Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles está en camino. Y mejor aún, algunos miembros del equipo del original están trabajando en él.

“Final Fantasy Tactics fue lo que me inspiró a dedicar mi vida a convertirme en diseñador de juegos”, revela Kazutoyo Maehiro, quien fue planificador de eventos para el original y ahora director de The Ivalice Chronicles. “Incluso ahora sirve como un apuntalamiento emocional para mí, por lo que le tengo mucho cariño”.

Los secretos detrás del legendario “makeover” de Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles

Con otros miembros del equipo de desarrollo, como Yasumi Matsuno (guionista original, creador de escenarios y editor), presentes desde el original de PlayStation, no hay duda de que este remake está en buenas manos. Para los recién llegados, significa que pueden experimentar una historia atractiva y llena de conflicto en una tierra problemática, con diálogos actualizados y agregados, actuación de voz y nuevas funciones, incluida una interfaz de usuario optimizada.

Reconstrucción de Ivalice

Maehiro volvió a visitar el juego hace unos años, una repetición que le recordó lo impresionante que seguía siendo. “[No fue] menos impresionante incluso en comparación con los juegos modernos con su excelente mecánica de juego y su profunda historia”. Pero nos dimos cuenta de que el juego se había vuelto inaccesible en las plataformas modernas dentro del panorama de las consolas. “Decidí que quería revivir este increíble juego para que los nuevos jugadores de la generación actual pudieran disfrutarlo. Eso fue lo que inició el desarrollo de este juego”.

El proceso no estuvo exento de desafíos. Los puristas tienen la opción de optar por la versión clásica, recreando el original lo más fielmente posible, pero la elaboración tanto de ella como de la versión mejorada conllevó sus desafíos, dado que los datos maestros y el código fuente originales ya no existen. “Eso era lo normal en ese momento”, explica Maehiro. “No teníamos el tipo de herramientas efectivas de administración de recursos disponibles hoy en día, y desarrollamos juegos esencialmente sobrescribiendo el código anterior cada vez que corregíamos un error o agregamos un nuevo lenguaje”.

La mejor manera de garantizar que el juego cumpliera con los estándares modernos de jugabilidad sin dejar de ser fiel al original era reconstruirlo”. – Kazutoyo Maehiro, Director, The Ivalice Chronicles

“Dado que la versión clásica estaba destinada a recrear el juego original, tuvimos la opción de implementarla usando un emulador”, continúa. “Sin embargo, este método no nos habría permitido hacer refinamientos granulares, incluso cuando el objetivo era recrear el juego original. Después de nuestro análisis, sentimos que la mejor manera de asegurarnos de que el juego cumpliera con los estándares modernos de jugabilidad y al mismo tiempo se mantuviera fiel al original era reconstruirlo”.”

Esa reconstrucción del original produjo la versión clásica, que luego se actualizó para crear la versión mejorada. El arduo trabajo dio sus frutos, dando al equipo una base sólida sobre la que podían apoyarse todas las mejoras y cambios, lo que permitió refinamientos granulares de la calidad de vida, como una función de guardado automático, así como la adición de elementos que tuvieron que eliminarse del original, debido al tiempo.

“Una de las cosas que tuvimos que cortar la primera vez fue el diálogo de los personajes”, revela Maehiro. “Esto fue decepcionante para mí, como lo fue para Matsuno, quien trabajó en las adiciones y refinamientos del guion de The Ivalice Chronicles. Así que esta vez añadimos diálogos mientras hacíamos adiciones y mejoras generales a la historia”.

“Incluso si el diseño del juego es excelente, la gente no lo apreciará si los controles no son excelentes”. – Kazutoyo Maehiro, Director, The Ivalice Chronicles

“Por ejemplo, en el juego original, ciertos personajes rara vez hablaban una vez que los reclutaban, pero aquí añadimos conversaciones que se reproducen durante las batallas. Al enviarlos a batallas específicas, personajes como Agrias, Cid y Mustadio hablan considerablemente más. Algunos de estos diálogos no son solo intercambios entre personajes, sino que también complementan la narrativa o tocan el corazón de la historia, como por qué el veterano de guerra Marqués Elmdore eligió el camino que tomó”.

La interfaz de usuario también recibió escrutinio, y la versión mejorada recibió una revisión gráfica completa. “El objetivo era crear ‘la solución óptima para jugar a Final Fantasy Tactics en la actualidad’”, resume Maehiro. “Incluso si el diseño del juego es excelente, la gente no lo apreciará si los controles no son excelentes”. 

Dándole voz a Tactics

Si bien la historia sigue siendo uno de los mayores benefactores de la remasterización, es interesante descubrir por qué este fue un enfoque tan importante. “Una de las principales razones por las que decidimos agregar y refinar la historia fue porque este juego cuenta con voces en off”, dice Maehiro. “Si simplemente hubiéramos añadido voz en off sin ajustes, habría sonado poco natural. Así que ajustamos las líneas para que pudieran fluir como una conversación, mejorando en gran medida su inmersión, mientras que las adiciones aclaran los pensamientos, objetivos y las historias personales de los personajes.

“Una vez que las voces de los personajes se reprodujeron en la pantalla, sentí que los actores realmente les habían dado vida con sus poderosas actuaciones. Es posible que me haya sentido así porque trabajé en el juego original, pero estoy seguro de que tanto los fans como los recién llegados sentirán lo mismo”.

Los fanáticos también apreciarán la introducción del Estado del reino, un resumen general de información y tradición incidental que se reproduce entre batallas, similar a cómo se usó la función en Final Fantasy XVI, que también fue diseñada por Maehiro. 

“Queríamos que este elemento ayude a los jugadores a apreciar más la historia, pero lo hicimos para que esta información se pueda ver cronológicamente de acuerdo con las acciones del protagonista. Así que, si quieres conocer el meollo más amplio de la historia, puedes hacerlo a través del Estado del reino, mientras que, si quieres conocer aún más detalles, puedes hacerlo a través de los rumores en las tabernas o en las otras características”.

Una de esas características son los recados, que revela los problemas más pequeños que enfrenta la población de Ivalice a través de una serie de minijuegos. “Estoy muy apegado a [los recados] porque [durante el desarrollo del original], me asignaron su dirección como novato y trabajé frenéticamente en su implementación”, explica Maehiro. “Al principio, los recados eran algo parecido a los rumores, pero pensé que era un desperdicio que fueran una mecánica puramente para obtener información sobre la historia. Así que propuse que hiciéramos de los recados algo que permitiera a los jugadores disfrutar de la progresión de las unidades. Como resultado, creo que pudimos crear algo que pudiera coexistir dentro del juego como un buen descanso de la historia, permitiendo a los jugadores enfrentarse a los pequeños problemas a los que se enfrentan los habitantes de Ivalice como si fueran misiones.

“En la versión clásica, estos recados se pueden jugar tal como estaban en ese entonces, y en la versión mejorada, se han recreado con artefactos y maravillas de mayor definición junto con una interfaz de usuario revisada gráficamente para una experiencia más accesible, así que esperamos que los disfruten”.

Consejos y trucos tácticos

Con las adiciones de las estrategias de combate, que recopilan consejos sobre estrategia, me pareció correcto preguntar si el equipo tenía algún consejo para los jugadores nuevos en Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles. “Al principio, recomiendo combinar Arquero con las técnicas de Caballero”, sugiere el productor del juego, Shoichi Matsuzawa. “Especialmente con Romper arma. Rompe el arma de tu oponente antes de que entre en contacto desde un terreno elevado.

“Si no estás seguro de las habilidades de acción de tu subpersonaje, solo usa Objeto por el momento. Hacer que aprendan Poción y Pluma Fénix por sí solos puede permitirles tomar medidas de inmediato”.

“Por lo general, es más fácil tener dos personajes de daño cuerpo a cuerpo, como Monjes, Ninjas y Dragontinos; dos personajes de daño a distancia, como los Magos Negros y los Arqueros; y un sanador, como los Magos Blancos o los Boticarios”, añade Maehiro. “Pero es probable que te sirva mucho hacer que cada personaje progrese individualmente por sus respectivos caminos, como daño o sanación, en lugar de intentar que aprendan todo.

“Mi preferencia personal es improvisar mis estrategias en el momento, como subir o bajar parámetros, o persuadir a los enemigos para que se conviertan en aliados usando Oratoria. Esto requiere conocimiento y la capacidad de improvisar, así que animo a los jugadores de RPG tácticos avanzados a que lo prueben”.

“Nuestra mayor fuente de orgullo es el hecho de que tantos fans sigan amando el juego, incluso después de 28 años desde su lanzamiento original”. Kazutoyo Maehiro, Director de Las Crónicas de Ivalice

Independientemente de si vas a tener a mano los valiosos consejos o si construyes tu equipo a tu manera, todos estamos emocionados de ver que esta obra maestra encuentra una audiencia completamente nueva mientras satisface a sus viejos fanáticos. Es un sentimiento del que se hace eco el equipo del juego. “Nuestra mayor fuente de orgullo es el hecho de que tantos fans sigan amando el juego, incluso después de 28 años desde su lanzamiento original”, dice Maehiro. “Mi pecho se hincha de orgullo al saber que tuve la oportunidad de participar tanto en la versión original del querido juego como en esta nueva iteración”.

“Final Fantasy Tactics incorpora muchos elementos básicos de la serie Final Fantasy, como clases e invocaciones, pero también es una historia completa e independiente”, continúa Matsuzawa. “Este es un gran juego para empezar si eres nuevo en la serie Final Fantasy, así que espero que lo prueben.

“Es posible que algunos de ustedes hayan evitado el juego porque es un RPG táctico, pero la versión mejorada te permite ajustar la dificultad para que el juego sea más accesible. Esperamos que aprovechen esta oportunidad para experimentar el intricado mundo de Ivalice”.

No tenemos que esperar mucho para que nuestros sueños se hagan realidad. Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles se lanza el 30 de septiembre en PS5 y PS4

Únete a la Conversación

Agrega un Comentario

¡Pero no seas mala persona!

Por favor sé amable, considerado y constructivo. Reporta los comentarios inapropiados a PlayStationBlogModeration@sony.com

Deja un comentario

Por favor ingresa tu fecha de nacimiento.

Date of birth fields